-
Áreas Temáticas
1. Fisiología Vegetal (Fisiología Post Cosecha, Fisiología de Perennes, Fisiología de Anuales y Fisiología de la Producción).
2. Nutrición Mineral (Eficiencia en el Uso del Nitrógeno, Fuentes Alternativas de Nutrición, Curvas de Absorción, Uso y Manejo de Fertilizantes y Enmiendas, otros).
3. Protección y Sanidad Vegetal (Entomología, Acarología, Fitopatología, Virología, Bacteriología y Nematología).
-
Ejes Transversales
1. Cambio Climático (Estrés Abiótico, Mejoramiento Genético y Relación con la Agricultura).
2. Agro 4.0.
3. Control Biológico
Expositores

Ph. D. Daniel Calderini
Universidad Austral de Chile, Fisiología de Cultivos Anuales

Ph. D. Daniel Gerardo Cayón Salinas
Universidad Nacional de Colombia, Fisiología de Cultivos Perennes

Ph. D. Ines García de Salome
Universidad de Buenos Aires, Argentina, Microbiología y Ciencias del Suelo

Ph. D. Ricardo Alfredo Kluge
Universidad de Sao Pablo, Brasil, Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ph. D. Víctor H. Escalona
Universidad de Chile, Tecnología de Poscosecha

Ing. Raúl Antonio Rodas Suazo
Director General del OIRSA

Ph. D. Roy Menjivar Barahona
Profesor FCA - UNAG, Investigador sobre Inductores Naturales de Resistencia

M. Sc. Rogelio Trabanino
Control Biológico. Escuela Agrícola Panamericana (EAP).

Ph. D. Lenín Rodríguez
Ohio State University, EEUU, Mejoramiento Vegetal. Representante UAA-US

M. Sc. Leonardo Salgado
entomólogo, Cornell University, EE UU. Representante UAA-US

M. Sc. Kensy Rodríguez
Fitopatóloga, Cornell University, EEUU. Representante UAA-US
Socios Estratégicos




Patrocinadores









